¿Cada cuanto se tienen que limpiar los tanques de agua?
Una de las cosas que a muchos nos preocupa es saber sobre el agua que consumimos, ya sea para beber, lavar los platos, ducharnos, etc. por eso te traemos este articulo con la legislacion vigente sobre el tratamiento de los tanques de nuestros edificios.

Según la Ley 6040/18 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es obligatorio realizar una limpieza y desinfección anual de los tanques de agua potable en los edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal. Además, se debe realizar un análisis bacteriológico y físico químico anual para garantizar la calidad del agua.
Anteriormente, una reglamentación del año 1991 obligaba a vaciar el tanque semestralmente, lo que resultaba en el desperdicio de 1692 millones de litros de agua potable cada año, el equivalente a 677 piscinas olímpicas. La nueva ley establece que cada consorcio debe determinar un plan de limpieza, mantenimiento y desinfección del tanque, constatado en el Libro de Actas correspondiente.
En caso de que el análisis bacteriológico y físico químico arroje resultados negativos, el consorcio debe proceder a limpiar y desinfectar los tanques conforme a la normativa vigente y aplicable a la materia.
Es importante destacar que la nueva ley no solo busca mejorar los controles y cuidar un recurso imprescindible como lo es el agua potable contenida en todos los tanques de los edificios de la Ciudad, sino que también tiene como objetivo reducir las expensas para los consorcios.